viernes, 27 de febrero de 2009

El aburrimiento...

Navegando por la red he encontrado una página muy divertida donde te da diversos juegos para superar el aburrimiento. Es inevitable reirte e incluso te sientes tentado a probarlas... Yo me he prometido utilizar estas técnicas en mi próximo día aburrido. Las divide en tres categorías:

1. Cosas que puedes hacer con nada en absoluto.
2. Cosas que puedes hacer con muy poco.

3. Cosas que puedes hacer con otra persona.


Yo solo voy a copiaros una categoría:

3. COSAS QUE PUEDES HACER CON OTRA PERSONA

  • Monta un concurso de beber agua
  • (Periodo de Diversion: 5-10 minutos) Aunque el concurso sea divertido, seguramente no te encontraras demasiado bien despues. Para darle al evento un cierto sabor a cowboy, pega la taza al reves contra la mesa despues de vaciarla.

  • Mirar fijamente a la nuca de alguien hasta que se den la vuelta
  • (Periodo de Diversion: 2-5 minutos) Esta funciona por el principio de "Siento que me miran". Realiza un experimento - funciona esto realmente?

  • Monta un concurso llamado "Quien es menos competitivo"
  • (Periodo de Diversion: 1-3 minutos) Intentar ganar aqui hara que pierdes. Intentar perder hara que ganes lo que hace que pierdas. No intentar nada en absoluto te hace perder, lo que te hace ganar, lo que te hace perder.

  • Levanta un perro para que vea las cosas desde tu perspectiva
  • (Periodo de Diversion: 3-5 minutos) Piensatelo. Tu perro siempre ha visto tu vivienda desde un punto de vista de 15 a 30cm de altura. Nunca ha visto que hay encima de tu escritorio, ni arriba de las estanterias, etc. Intenta ver las cosas desde su perspectiva tambien.

  • Arranca un pelo, metelo en la oreja de alguien
  • (Periodo de Diversion: 1-5 minutos) Mejor hacerlo a gente dormida. Mas incitante hacerlo cuando no hay mas gente, asi no puedes echar la culpa a otro. Intenta batir tu record de la cantidad de veces antes de que el otro se de cuenta.

  • Ponte agua en la mano, haz ruido de estornudo, tira el agua a la nuca del otro
  • (Periodo de Diversion: 5-15 minutos) Esta no falla. Para conseguir una reaccion aun mas efusiva de la persona, actua como si no tienes remordamiento alguno por lo piensa que has hecho. En cambio comenta lo fuerte que ha sido el estornudo o sobre la abundancia de moco en aquella.

(Visto en: http://personal3.iddeo.es/juegossinfronteras/aburrido.htm)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué hacéis contra el aburrimiento?

lunes, 16 de febrero de 2009

mi cuento favorito



Cuando soy taxista
te llevo con mi taxi al mar.

Cuando soy pianista
canto al ritmo de tu corazón.

Cuando soy ladrón
robo todas tus penas.

Cuando soy piloto
te veo en cada nube.

Cuando soy escritor
te escribo esta canción.

Y como solo soy un niño
te regalo la llave de mi laberinto...

Pablo Guerrero-Emilio Urberuaga
KOKINOS

jueves, 12 de febrero de 2009

como un caracol

¿Y no somos, en cierto modo, parecidos a un caracol?
Recorremos un largo camino, lento y, a veces, amargo. Solemos llevar a rastras nuestros recuerdos. En los hombros, nos pensan nuestros sueños y aquellas ilusiones que jamás pudimos cumplir. Y despacito empujamos cada segundo de nuestra vida. La vida pasada y la futura, que se unen en nuestros lentos pasos, pesados por los recuerdos que vamos dejando atrás con nuestra huella en el camino.
Nuestro camino.
¿Y si no tuvieramos recuerdos? Al igual que un caracol, sin casa que arrastrar, el camino se haría vacio.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Tan solo tú


Cuando caído en desgracia ante la fortuna y ante los ojos de los hombres lloro mi condición de proscripto, y perturbo los indiferentes cielos con mis lamentos; cuando me contemplo a mí mismo, y maldigo mi destino, deseando parecerme a otras personas más afortunadas en esperanzas; ser tan hermoso como ellas, y como ellas disfrutar de muchos amigos; cuando envidio el arte de aquél, y el poder de este otro, descontento de lo que más placer me da; y cuando en el fondo del pensamiento ya casi me desprecio, de pronto, pienso al azar en ti, y toda mi alma, como la alondra que asciende al surgir del día, se eleva desde la sombría tierra y canta ante las puertas del cielo. Porque el recuerdo de tu dulce amor me llena de riquezas, y en esos momentos, no cambiaría mi destino por el de un rey.
William Shakespeare.

Alejandro Sanz



Y no me importa que me digan

Que yo soy un viva la vida
Porque vivo sin compromiso,
No me da vergüenza ninguna
Vida tengo na' mas que una
Aunque crea en el paraíso.

Para mi es mucho mas carota
El que me acusa de pasota
Con la baba llena de güisqui,
Soy... lo que tu quieras
Pero sin vergüenza no soy.

Cuando veo en esta puerca humanidad
Tantos crímenes sin nombre
De sin vergüenza ni hablar
Me da vergüenza de ser... un hombre.

Yo prefiero seguir buscando
Los defectos y los encantos
De una dama golfa y valiente,
Verdadera como la guerra
Despeinada como la tierra
Y canalla como la gente.

Yo prefiero una compañera
Perfumada con la madera
Con el cuero y con la palabra
Hembra... una mujer para mi debe ser
Mucho más que una hembra.

Que desprecie los dinero y el Chanel
La corbata y la mentira
Y solo por esa mujer
Valdrá mi muerte más que... Mi vida.

martes, 3 de febrero de 2009

ILUSIÓN


Había una vez un campesino gordo y feo que se había enamorado (¿cómo no?) de una princesa hermosa.

Un día, la princesa -vaya usted a saber porqué- dio un beso al gordo y feo campesino...

Y, mágicamente, él se transformó en un esbelto y apuesto principe.

(Por lo menos, así lo veía ella...)
(Por lo menos, así se sentía él...)

Jorge Bucay

érase...

Me encantan los cuentos... Es una de mis cosas favoritas. Os voy a pegar una de esas típicas historias que escuché cuando era pequeña, y aún me sigue encantando:

El Amor y la Locura

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.

Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos al escondite?

LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?

Es un juego - explicó LA LOCURA- , en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.

EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA.

LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca interesaba nada.

Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y LA COBARDIA prefirió no arriesgarse...

Uno, dos, tres... comenzó a contar LA LOCURA.

La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.

La FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.

LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos ...que si un lago cristalino , ideal para LA BELLEZA, que si la rendija de un árbol, perfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelo de una ráfaga de viento, magnífico para LA LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de Sol.

EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arcoiris) y LA PASIÓN Y EL DESEO en el centro de los volcanes.

EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió...pero eso no es lo importante.

Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no se había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que encontró un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.

Un millón, - contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.

La primera en aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.

Después se escuchó a LA FE discutiendo con DIOS en el cielo sobre teología y a LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.

En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, pudo deducir donde estaba EL TRIUNFO.

AL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el sólo salió de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió LA BELLEZA y con la DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arcoiris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas había herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra...


EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.

lunes, 2 de febrero de 2009

tu propio cuento


Hoy me siento un poco melancólica y triste, sin ninguna razón en concreto.
Mis "no razones", me hacen divagar entre millones de pensamientos que conforman cada instante que he vivido,y concluyo: cada persona se construye su propia vida según cada acto, cada decisión, cada palabra... Aunque no estoy del todo de acuerdo con esto. Tengo demasiados "peros" que añadirle, me voy a ir hoy a la cama creyéndomelo.

Siguiendo con esta idea, os dejo aquí un curioso cuento que trata de eso mismo: construir uno mismo lo que quiere leer.

"Subraye las palabras adecuadas:

Una mañana tarde noche el niño joven anciano que estaba moribundo enamorado prófugo confundido sintió las primeras punzadas notas denotaciones reminiscencias sacudidas precursoras seguidas creadoras multiplicadoras transformadoras extinguidoras de la helada la vacación la transfiguración la acción la inundación la cosecha. Pensó recordó imaginó inventó miró oyó talló cardó concluyó corrigió anudó pulió desnudó volteó rajó barnizó fundió la piedra la esclusa la falleba la red la antena la espita la mirilla la artesa la jarra la podadora la aguja la aceitera la máscara la lezna la ampolla la ganzúa la reja y con ellas atacó erigió consagró bautizó pulverizó unificó roció aplastó creó dispersó cimbró lustró repartió lijó el reloj el banco el submarino el arco el patíbulo el cinturón el yunque el velamen el remo el yelmo el torno el roble el caracol el gato el fusil el tiempo el naipe el torno el vino el bote el pulpo el labio el peplo el yunque, para luego antes ahora después nunca siempre a veces con el pie codo dedo cribarlos fecundarlos omitirlos encresparlos podarlos en el bosque río arenal ventisquero volcán dédalo sifón cueva coral luna mundo viaje día trompo jaula vuelta pez ojo malla turno flecha clavo seno brillo tumba ceja manto flor ruta aliento raya, y así se volvió tierra".

Luis Britto García


P.D: Esperemos que la vida no sea tan liosa como el cuento.... =S

inicio del mes


Ya que empezamos el mes de Febrero, ese mes donde colocaron el Santo de Valentín conviertiéndolo en una fecha casi obligada para recordar el amor que sentimos hacía los demás... yo me pregunto: ¿no nos queremos el resto del año?, ¿necesitamos una fecha para pensar en el amor?...

A mí, personalmente, me hace mucha ilusión los
detalles sin motivos: solo por el simple hecho de querernos. Me parece TAN bonito intentar acostarte cada día con esa sensación de amor.

Es más romántico hacer un regalo, escribir una nota o decirse palabras bonitas un día, no cualquiera, sino el día que sientes ese amor. El día que te sientes afortunado por amar y ser amado.

Oajlá se sientan así cada día de sus vidas.

un poco más friki...

Desde hace un tiempo aquí, mis guston se ven acechados por el mundo friki jejeje. Primero me enganché al anime, y ahora estoy empezando a descubrir los grupos musicales de Japón.

Hoy he estado haciendo una búsqueda de aburriemie
nto y encontré varios artistas en lastfm, pero me quedo con este grupo: Savage genius


Os invito a escucharlos: http://www.jvcmusic.co.jp/sg/